La radio es una de las grandes pasiones de mi vida. En este medio he trabajado durante años como periodista. Ahora, vuelvo a acercarme a él desde dos facetas enriquecedoras. La primera, intentar transmitir a los jóvenes estudiantes de cualquiera de las ramas de comunicación mi pasión por el medio y por la creación sonora. La segunda, la historia de este medio en Aragón que, sin duda, esconde muchísimas sorpresas. Digo sorpresas porque, ninguna de ellas se ha escondido nunca, redescubrir los hechos permite abrir una reflexión más amplia sobre los medios de comunicación.

El inicio de las emisiones de Radio Zaragoza 

Una de esas primeras sorpresas está en Radio Zaragoza, la emisora decana de Aragón, EAJ 101. Ahora propiedad del grupo PRISA, pero durante casi 60 años, propiedad de la familia Muro. Y, allí, en el padre de la familia, Julián Muro Sevilla, está el origen de Radio Zaragoza. Julián Muro fue el secretario provincial de Zaragoza de Falange Española y de las JONS durante la sublevación militar de Franco. Su empeño personal para la puesta en marcha de una radio de gran potencia (30 kw), la mayor de toda España, no tenía otro objetivo que la propaganda política en Zaragoza y, en los frentes de guerra más o menos cercanos, para influir en el ánimo de ambos bandos. Es curioso ver las portadas de periódicos como Heraldo de Aragón o El Noticiero del 20 de abril de 1938, contando que Franco asistió a la inauguración oficial de Radio Zaragoza de FET y JONS, EAJ 101.

Aquí os dejo los enlaces a la edición de Heraldo de Aragón y de El Noticiero de ese día, que están accesibles a través de Internet a través de la Hemeroteca Municipal de Zaragoza.

Además, de esa noticia es muy interesante ver cuál era la programación de radio Zaragoza. Hasta 1985, Heraldo de Aragón publicaba la programación -o al menos un extracto- de parillas de las diferentes emisoras. ¡Para los más curiosos!